Para este trabajo la consigna fue que cada alumno/a a través de su imaginación creara la casa de sus sueños.
Fue fantástica la puesta en marcha de la propuesta pues entre pares, se ayudaron para mejorar su trabajo.
Aquí compartimos una síntesis de esta experiencia.
Blog de 3° grado de la Escuela Normal Superior N°1 "Pte. Roque Sáenz Peña" CABA (Argentina)
miércoles, 27 de agosto de 2014
Hogar dulce hogar
Etiquetas:
2014,
3° A,
3° B,
ENS1,
Matemática,
Prof. Narcisa Gil,
Prof. Patricia Parra
lunes, 25 de agosto de 2014
Misión Animal
En cuatro equipos definimos:

GRUPO 1: Los osos polares
Todos los animales que vivan en el frío necesitan pelos y grasa para mantenerse vivos.
GRUPO 2: Los leones
El tegumento sirve para cubrirse del frío y protegerse de las lastimaduras, las extremidades sirven para trasladarse de un lado a otro.
GRUPO 3: Las cebras
Las extremidades permiten atrapar las presas.
GRUPO 4: Las cobras
El camaleón tiene escamas y el tigre no.
Este tipo de información que estuvimos buscando, nos dio pie para poder empezar a analizar algunas conductas de los animales ante los cambios ambientales. Para ello, junto con la profe, compartimos un cuadro para completar a través de un documento colaborativo. Nos dimos cuenta que no es fácil trabajar con este medio, pero también entendimos que esto es un aprendizaje: hay que aprender a ponernos de acuerdo y respetar el trabajo de los demás.
Acá una muestra de nuestras actividades.
¿Cuál es la función que cumplen el tegumento, extremidades, etc.?

GRUPO 1: Los osos polares
Todos los animales que vivan en el frío necesitan pelos y grasa para mantenerse vivos.
GRUPO 2: Los leones
El tegumento sirve para cubrirse del frío y protegerse de las lastimaduras, las extremidades sirven para trasladarse de un lado a otro.
GRUPO 3: Las cebras
Las extremidades permiten atrapar las presas.
GRUPO 4: Las cobras
El camaleón tiene escamas y el tigre no.
Este tipo de información que estuvimos buscando, nos dio pie para poder empezar a analizar algunas conductas de los animales ante los cambios ambientales. Para ello, junto con la profe, compartimos un cuadro para completar a través de un documento colaborativo. Nos dimos cuenta que no es fácil trabajar con este medio, pero también entendimos que esto es un aprendizaje: hay que aprender a ponernos de acuerdo y respetar el trabajo de los demás.
Acá una muestra de nuestras actividades.
Etiquetas:
2014,
3° C,
3° D,
Animales,
Conocimiento del mundo,
Documentos compartidos
La casa soñada
Sweet Home 3D
Comenzamos a investigar el programa en la netbook: se llama Sweet Home 3D.
Primero vimos un modelo que creo la profe, y luego fuimos dibujando nosotros nuestra casa soñada.
1- Dibujamos los muros
2- Ubicamos las puertas y ventanas.
3- Seleccionamos los muebles.
4 - Continuamos investigando en casa.
martes, 12 de agosto de 2014
Registro de la huerta
Etiquetas:
2014,
3° C y 3° D,
Conocimiento del mundo,
ENS1,
Prof. Mirta Castañeda
lunes, 11 de agosto de 2014
jueves, 7 de agosto de 2014
Taller de convivencia solidaria y responsable en el ciberespacio 3° A
LOS CHICOS DEFINIERON LAS PALABRAS ASÍ
SOLIDARIDAD:
- Ser bueno con los demás, solidario.
- Ser amables y buenos.
- Estar solo.
- Ser un buen amigo.
- No mentir.
- Compartir y en este caso ser buen compañero.
- Ser amable con las demás personas.
- Ser solidario y sincero.
- Hacer compañía y respetar a la maestra.
- Ser bueno con los demás y ayudar a la gente.
- Ser sincero.
RESPONSABILIDAD:
- Hacerse cargo de lo que uno debe hacer, responsable.
- Darse cuenta de que hacer y cómo hacerlo.
- Ser responsable.
- Cuidar la computadora.
- Cuidar alguien o algo.
- Ser responsable y no echarle la culpa a otro.
- Ser responsable con mis cosas y no perderlas.
- Hacerse cargo de lo que debe hacer.
- Ser amables y responsables.
- Ser responsable de sus problemas y ayudar a los demás,darle una mano a los demás.
CONVIVIR:
- Convivir con las personas.
- Ser bueno.
- Ser bueno.
- Vivir con los otros.
- Convivir con alguien.
- Ser bueno con las demás personas.
- Ser bueno con otra persona.
- Respeto y ser bueno con las personas.
- Convivir con las personas y amigos y tener respeto.
- No pelearse con ningún miembro de la familias.
- Estar de acuerdo con el otro.
Etiquetas:
2014,
3° A,
Educación Digital,
ENS1,
Prof. Narcisa Gil
lunes, 4 de agosto de 2014
Taller de convivencia solidaria y responsable 3° C y 3° D
Síntesis de la reflexión de los alumnos
3° C
3° D
3° C
3° D
Etiquetas:
2014,
3° D,
Educación Digital,
ENS1,
Prof. Mirta Castañeda
Suscribirse a:
Entradas (Atom)